¡ AJEDRECISTA BIENVENIDO A TU PÁGINA !

¡ BIENVENIDO A TU BLOG AMIGO AJEDRECÍSTA ! GENS UNA SUMUS " HONOR Y ESPÍRITU DEPORTIVO "

lunes, 28 de mayo de 2012

RESULTADOS: DEPORTISTAS POR EL CAMBIO

        referencia: www.reporterosdelsur.com/diario
        El Club de Ajedrez "Torre blanca" y la ADATAC agradece a todos los colaboradores, patrocinadores  y participantes en general de dicho Torneo, de diferentes partes de la república : Puebla, Mérida, Campeche-(Cd. del Carmen), Veracruz, Chiapas (Palenque), Oaxaca y Tabasco (Reforma, Comalcalco, Cárdenas, Huimanguillo, ... Centro,etc.) el haber asistido a un torneo con gran nivel, contando con la presencia de Maestros Nacional e Internacionales en un ambiente realmente emotivo en las dos Categorías Infantil-Juvenil en 5 rondas (reconociendo además el apoyo incondicional de los padres de familia) y la Categoría Libre a 6 Rondas.
Partidas rápidas a 30 minutos por jugador donde la creatividad, la fantasía y el talento de los jugadores dieron un gran espectáculo de ajedrez en Tabasco.
El ritmo clásico permite obviamente mayor cuidado en todos los aspectos posicionales y tácticos, y con más tiempo disponible encontrar soluciones pero en el ritmo de ajedrez rápido, donde precisamente el factor tiempo es determinante, el cálculo de variantes es más agudo. Podemos argumentar de nuestras carencias, pero una recomendación viable por el MN Javier Contreras Torres serían los libros: Entrenamiento de Élite I y II de Mark Dvretsky & Artur Yusupov. Es necesario así pues trabajar en lo que no estamos acostumbrados y afrontar de cara el problema en nuestro juego.
Kasparov: 1) No siempre se puede escoger el campo de batalla.- A veces te vez obligado a luchar en un territorio desconocido; no puedes salir corriendo cuando no se dan las condiciones que te gustan.  La capacidad de adaptación es fundamental para el éxito. http://asociaciondeajedreztabasco.blogspot.mx/2011/12/estrategia.html
2) El problema del tiempo: un círculo vicioso.-  El peor enemigo del estratega es el reloj.  El problema del tiempo como lo llamamos en ajedrez, lo reduce todo a meros reflejos y reacciones, a juego táctico.  Cuando no disponemos de tiempo suficiente para evaluar correctamente la situación, la emoción y el instinto nublan nuestra visión estratégica. Ni siquiera la intuición más certera puede funcionar sin ajustar el cálculo.  De repente, una partida de ajedrez puede parecerse mucho a un juego de azar. http://estudiandoajedrezfortisimo.blogspot.mx/2012/03/estrategia-y-tactica.html 
2 PARTIDAS

Ronda 6
Torres Rosas Luis Carlos (2258) vs. Mata Gonzalez José Fernando (2203)
8
7
6
5
4
3
2
1
abcdefgh
0
(white to move)
1.d4d5
2.c4e6
3.Nc3Nf6
4.cxd5exd5
5.Bg5Be7
6.Qc2c6
7.e3O-O
8.Bd3Nbd7
9.Nge2Re8
10.O-Oh6
11.Bh4Ne4
12.Bxe7Qxe7
13.Bxe4dxe4
14.Ng3Nf6
15.Rae1h5
16.f3exf3
17.Rxf3Bg4
18.Rf4Rad8
19.h3Bc8
20.Qf2Nd5
21.Nxd5Rxd5
22.e4Ra5
23.a3Be6
24.e5Qg5
25.Ne4Qg6
26.Re3Rd8
27.Rg3Qh6
28.Rg5Kf8
29.Qh4g6
30.Rxg6Qxg6
31.Qxd8+Kg7
32.Qxa5
 

Ronda 6
Diaz Bautista Diego (1040) vs. Méndez Zenteno José María (1860)
8
7
6
5
4
3
2
1
abcdefgh
+2
(black to move)
1.d4Nf6
2.c4e6
3.Nc3Bb4
4.Qc2b6
5.e4Bb7
6.f3Nxe4
7.fxe4Qh4+
8.Qf2Qxe4+
9.Nge2O-O
10.Qe3Qg6
11.Bd2Qc2
12.Rb1e5
13.d5Na6
14.Qe4Qxe4
15.Nxe4f5
16.Ne4c3Nc5
17.Ng3Rae8
18.Be2c6
19.dxc6Bxc6
20.O-Og6
21.Rbd1h5
22.Bh6Rf7
23.Nxh5Ne6
24.Ng3Rh7
25.Bc1Kg7
26.Rfe1Bc5+
27.Kh1Nd4
28.Bd3Reh8
29.Nf1Nf3
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario