¡ AJEDRECISTA BIENVENIDO A TU PÁGINA !

¡ BIENVENIDO A TU BLOG AMIGO AJEDRECÍSTA ! GENS UNA SUMUS " HONOR Y ESPÍRITU DEPORTIVO "

miércoles, 29 de junio de 2011

EL PRIMER CAMPEÓN DEL MUNDO

Wilhem Steinitz "el Calabrés comtemporáneo"
Wilhelm Steinitz (1836 –1900 ). Nació en Ghetto de Praga, Viena, no solo fué el primer Campeón del mundo, sino también un gran investigador el creador de una nueva escuela de ajedrez, la “Escuela posicional”. La obra de su vida fue debidamente reconocida por su sucesor en la corona,
Emanuel Lasker:
“Cuando Paul Morphy, deseperado de la vida, renunció al ajedrez, Caissa ( la Diosa del ajedrez ) cayó en una profunda tristeza, sumiéndose en sombría meditación… Las partidas de los maestros de aquel tiempo carecían de plan. Se conocen los grandes modelos del pasado y los maestros tratan de seguirlos y emularlos, pero sin éxito. Los maestros se entregan también a la reflexión. Uno de ellos piensa largamente sobre Paul Morphy y Caissa, agradecida le anima a perseverar. Por fin, se alcanza una de las cumbres más altas en la historia del ajedrez: Steinitz anuncia los principios de la estrategia, fruto de un pensamiento y una imaginación en estado de gracia. A fin de distinguir entre losm principios verdaderos y los falsos, Steinitz tuvo que cavar profundo para abrir los senderos del arte de Morphy.
La razón para que un plan exista a priori es que su existencia sea formulada, y para proceder a esa formulación se requiere la agudeza del genio. Tal formulación implica que la posición del tablero debe mostrar un signo, un momento característico que nos indique que plan seguir, aliviándonos así de la necesidad de buscar entre una inmensa de variantes. El mundo no comprendía cuánto le debía a Steinitz. Ni siquiera los jugadores de ajedrez lo entendían. Sin embargo, su pensamiento fue revolucionario. Ëste principio fundamental y universal puede expresarse brevemente así: la base para trazar un paln magistral siempre es una evaluación. Ahoar bien, evaluar, juzgar, estimar algo no presupone un conocimiento exacto. Pero el conocimiento que adquirimos mediante la estimación o la evaluación, aunque no sea exacto constituye, según el principio de Steinitz una guía eficaz para el maestro”.
   Steinitz aisló buen número de significativas características posicionales y descubrió que los brillantes ataques a menudo tienen éxito solo a causa de uan débil defensa. Tras haber elevado el arte de la defensa, Steinitz, en palabras de Euwe “ arrojó serias dudas sobre el generalmente aceptado axioma de la necesidad de atacar”. De modo que en su lugar forjó el concepto de “ataque bien fundado” , como sonsecuencia de la acumulación gradual de pequeñas ventajas.
    Su enseñanza es un punto de influexión en la historia del ajedrez: con Steinitz comienza la Era del ajedrez moderno. La contribución del primer campeón mundial a su desarrollo es equiparable a los grandes descubrimientos científicos del siglo XIX.
     A continuación una de las partidas más aguda y brillantes de todos los tiempos:
Defensa Escandiva / Londres 1862
W. Steinitz vs. A. Mongredien
8
7
6
5
4
3
2
1
abcdefgh
+8
Result: white won
1.e4d5
2.exd5Qxd5
3.Nc3Qd8
4.d4e6
5.Nf3Nf6
6.Bd3Be7
7.O-OO-O
8.Be3b6
9.Ne5Bb7
10.f4Nbd7
11.Qe2Nd5
12.Nxd5exd5
13.Rf3f5
14.Rh3g6
15.g4fxg4
16.Rxh7Nxe5
17.fxe5Kxh7
18.Qxg4Rg8
19.Qh5+Kg7
20.Qh6+Kf7
21.Qh7+Ke6
22.Qh3+Kf7
23.Rf1+Ke8
24.Qe6Rg7
25.Bg5Qd7
26.Bxg6+Rxg6
27.Qxg6+Kd8
28.Rf8+Qe8
29.Qxe8#
CHECKMATE!

Chigorin: “las partidas consideradas brillantes en recientes torneos internacionales no son rivales para ésta”.
Defensa Doble Fianchetto / Londres 1863
W. Steinitz vs. A.Mongredien
8
7
6
5
4
3
2
1
abcdefgh
+1
Result: white won
1.e4g6
2.d4Bg7
3.c3b6
4.Be3Bb7
5.Nd2d6
6.Ngf3e5
7.dxe5dxe5
8.Bc4Ne7
9.Qe2O-O
10.h4Nd7
11.h5c5
12.hxg6Nxg6
13.O-O-Oa6
14.Ng5Nf6
15.Nxh7Nxh7
16.Rxh7Kxh7
17.Qh5+Kg8
18.Rh1Re8
19.Qxg6Qf6
20.Bxf7+Qxf7
21.Rh8+Kxh8
22.Qxf7
 
1 - 0
Lasker: “ Del espíritu imaginativo y combinativo de Anderssen, junto con el juego posicional y de planificación de la escuela inglesa, se produceuna síntesis de ideas en Steinitz, que destinado a hacer la historia. Me figuro que un día Steinitz reflexionó acerca de cómo habría podido el mago Morphy vencer al mago Anderssen. Que un mago ganase podía considerarse natural, pero ¿cómo podía perder un mago? Por otro lado, ¿cómo podría no perder un mago cuando dos magos luchan entre sí? Por consiguiente, Steinitz llegó poco a poco a la conclusión de que, después de todo, el ajedrez debía estar sometido a su propia lógica, sin que pudiesen afectarle la invención, la intuición, el genio, ni nada por el estilo. Seguramente, el corazón de Steinitz empezó a acelerarse cuando, por primera vez, comprendió que el maestro no debía buscar combinaciones ganadoras, a menos que estuviese seguro de poder demostrar que la ventaja estaba de su parte”.
Apertura Española / Londres 1866 / match 13a.Partida
A. Anderssen vs. W. Steinitz
8
7
6
5
4
3
2
1
abcdefgh
-4
Result: black won
1.e4e5
2.Nf3Nc6
3.Bb5Nf6
4.d3d6
5.Bxc6+bxc6
6.h3g6
7.Nc3Bg7
8.O-OO-O
9.Bg5h6
10.Be3c5
11.Rb1Ne8
12.b4cxb4
13.Rxb4c5
14.Ra4Bd7
15.Ra3f5
16.Qb1Kh8
17.Qb7a5
18.Rb1a4
19.Qd5Qc8
20.Rb6Ra7
21.Kh2f4
22.Bd2g5
23.Qc4Qd8
24.Rb1Nf6
25.Kg1Nh7
26.Kf1h5
27.Ng1g4
28.hxg4hxg4
29.f3Qh4
30.Nd1Ng5
31.Be1Qh7
32.d4gxf3
33.gxf3Nh3
34.Bf2Nxg1
35.dxc5Qh3+
36.Ke1Nxf3+
37.Rxf3Qxf3
38.Nc3dxc5
39.Bxc5Rc7
40.Nd5Rxc5
41.Qxc5Qxe4+
42.Kf2Rc8
43.Nc7Qe3+
CHECK!
0 - 1
Steinitz: “ Si se toman las debidas precauciones, el rey puede defenderse así mismo…Para atacar, el adversario tiene que avanzar sus peones, y en caso de que la ofensiva no tenga éxito, los peones resultarán débiles”.
Apertura Vienesa / Baden baden 1870
W. Steinitz vs. L. Paulsen
8
7
6
5
4
3
2
1
abcdefgh
+7
Result: white won
1.e4e5
2.Nc3Nc6
3.f4exf4
4.d4Qh4+
5.Ke2d6
6.Nf3Bg4
7.Bxf4O-O-O
8.Ke3Qh5
9.Be2Qa5
10.a3Bxf3
11.Kxf3Qh5+
12.Ke3Qh4
13.b4g5
14.Bg3Qh6
15.b5Nce7
16.Rf1Nf6
17.Kf2Ng6
18.Kg1Qg7
19.Qd2h6
20.a4Rg8
21.b6axb6
22.Rxf6Qxf6
23.Bg4+Kb8
24.Nd5Qg7
25.a5f5
26.axb6cxb6
27.Nxb6Ne7
28.exf5Qf7
29.f6Nc6
30.c4Na7
31.Qa2Nb5
32.Nd5Qxd5
33.cxd5Nxd4
34.Qa7+Kc7
35.Rc1+Nc6
36.Rxc6#
CHECKMATE!

Steinitz:  “ En los torneos de París (1867 y 1870 ), yo esperaba conquistar el primer puesto. Al no conseguirlo, me ví obligado a pensar acerca de mis actuaciones, y llegué a la conclusión de que el juego combinativo, aunque a veces produce excelentes resultados, no puede garantizar el éxito. Tras un meticuloso estudio de este tipo de juego, descubrí buen número de defectos.  Muchos sacrificios tentadores que tuvieron éxito resultaron ser incorrectos. Adquirí por tanto, la convicción de que una defensa correcta requiere un gasto de energía mucho menor que el ataque. En general, un ataque sólo tiene posibilidades de éxito cuando la posición enemiga se encuentra ya debilitada. Desde entonces, mi pensamiento se ha orientado a buscar una forma sencilla y segura de debilitar la posición contraria”. ¡Un paso revolucionario en la comprensión del ajedrez! . Steinitz se convirtió en pionero de la teoría de la defensa.




Aperura Escocesa / Londres 1876,match 4a. partida
J. Blackburne vs. W. Steinitz
8
7
6
5
4
3
2
1
abcdefgh
-2
Result: black won
1.e4e5
2.Nf3Nc6
3.d4exd4
4.Nxd4Qh4
5.Nb5Bb4+
6.Bd2Qxe4+
7.Be2Kd8
8.O-OBxd2
9.Qxd2a6
10.Nb1c3Qe5
11.Na3b5
12.Bf3Nge7
13.Rad1Qf5
14.Rfe1Rb8
15.Qe2d6
16.Ne4Bd7
17.Qe3f6
18.g4Qg6
19.Nxd6cxd6
20.Rxd6Kc7
21.Bxc6Nxc6
22.Qg3Kc8
23.Red1Rb7
24.Qg2Nb8
25.Rd1d4h5
26.Qd5Qg5
27.Qxg5fxg5
28.Rg6Bxg4
29.Rxg5Re8
30.Kg2Rf7
31.h3Bd7
32.Kg3Re2
33.Rxh5Rexf2
34.Rc5+Nc6
 

Y las negras ganaron en la jugada 52.







Defensa Francesa / Baltimore 1885
W. Steinitz vs. A. Sellmann
8
7
6
5
4
3
2
1
abcdefgh
0
Result: white won
1.e4e6
2.d4d5
3.Nc3Nf6
4.e5Nfd7
5.f4c5
6.dxc5Bxc5
7.Nf3a6
8.Bd3Nc6
9.Qe2Nb4
10.Bd2b5
11.Nd1Nxd3+
12.cxd3Qb6
13.b4Be7
14.a3f5
15.Rc1Bb7
16.Be3Qd8
17.Nd4Nf8
18.O-Oh5
19.Nc3Kf7
20.Nb1g6
21.Nd2Nd7
22.Nd2b3Rc8
23.Na5Ba8
24.Rxc8Qxc8
25.Rc1Qb8
26.Qc2Bd8
27.Nac6Qb7
28.Nxd8+Rxd8
29.Qc7Qb8
30.Bf2Qb6
31.Nf3Qxc7
32.Rxc7Ke8
33.Ng5Nf8
34.Bc5Nd7
35.Bd6
 




Las negras se rindieron. Están prácticamente en Zugwang, con los peones en e6 y a6 indefensos. ¡Un triunfo absolutamente de la estrategia!

No hay comentarios:

Publicar un comentario